Los participantes conocieron los últimos avances en implantología digital que mejoran su eficacia y predictibilidad a la hora de ofrecer resultados clínicos extraordinarios. El curso abarcó una amplia gama de temas, incluido el uso del escaneado facial, la cirugía guiada, la navegación dinámica, CBCT, IOS y la fotogrametría para la colocación y carga de implantes inmediatos guiada y predecible.
Durante el curso, el Prof. Pozzi habló de la integración de PIC system en su flujo de trabajo, e invitó a Ricardo Alves, de PIC dental, a explicar con más detalle las capacidades del sistema.
Las sesiones prácticas fueron un componente clave del curso, ya que permitieron a todos los participantes probar PIC system por sí mismos y comprender sus aplicaciones clínicas. El Prof. Pozzi hizo hincapié en las ventajas clínicas del formato Gravity por su capacidad para posicionar a los pacientes de forma eficaz gracias al brazo Zero-Gravity Arm.
Uno de los momentos más destacados del curso fue cuando un participante cuestionó la precisión de PIC system. El profesor Pozzi aprovechó la ocasión para profundizar en conceptos como la precisión, la exactitud, la veracidad, la desviación lineal y la desviación angular, presentando algunas de sus propias investigaciones científicas sobre el tema.
Durante el curso, el Prof. Pozzi demostró las capacidades de PIC system utilizándolo para medir las posiciones de implantes para dos prótesis provisionales de PMMA, así como dos prótesis definitivas de circonio que se fabricaron y colocaron en la boca de pacientes. Todas las prótesis mostraron una pasividad perfecta, lo que demostró la precisión del sistema.
El curso fomentó un entorno de colaboración en el que las explicaciones detalladas y las demostraciones en directo del Prof. Pozzi sobre todos los aspectos de la rehabilitación de una arcada completa sobre implantes, incluida su experiencia con la cirugía guiada, mostraron las aplicaciones prácticas de estas tecnologías.
Al finalizar el curso, los asistentes se marcharon con una confianza renovada en su capacidad de aprovechar los flujos de trabajo digitales para obtener resultados clínicos excepcionales. El énfasis en la precisión, la exactitud y la integración de los flujos de trabajo digitales proporcionó a los asistentes una comprensión global de la implantología avanzada.